Edu una pregunta que me surgió recién: que el ciclo sea endógeno (por descalce de plazos, por ejemplo) implica que existe una falla de mercado? Al final, el ciclo se produce por la búsqueda de beneficios de los banqueros al arbitrar la curva de tipos.
Buen post Edu, me gustó mucho. Dos dudas: en el último párrafo no hay un error? Debería decir "no lo infravalores diciendo que el proceso de expansión es exógeno..." O estoy tan cansado que entendí mal el artículo xD. La otra duda es sobre Bagus. No me queda clara su postura sobre la causa del ciclo. Por qué se empeña en defender el 100% y reconoce que el DP puede generar un ciclo incluso con 100%? Será por temas legales?
Porque para Bagus, aunque pueda haber ciclos con coeficiente de caja del 100% por el descalce de plazos, siempre que haya RF habrá descalce pero no siempre que haya 100%. Y el descalce en el 100% se da por la intervención gubernamental, así que para eliminar los ciclos necesitas 1) 100% y 2) banca libre.
Algo rebuscado, no? Porque también insinúa que el DP no supone problemas porque el arbitraje es típico del mercado. Tendré que repasarme el Anti Rallo jeje. Gracias por las respuestas!
Edu una pregunta que me surgió recién: que el ciclo sea endógeno (por descalce de plazos, por ejemplo) implica que existe una falla de mercado? Al final, el ciclo se produce por la búsqueda de beneficios de los banqueros al arbitrar la curva de tipos.
Buen post Edu, me gustó mucho. Dos dudas: en el último párrafo no hay un error? Debería decir "no lo infravalores diciendo que el proceso de expansión es exógeno..." O estoy tan cansado que entendí mal el artículo xD. La otra duda es sobre Bagus. No me queda clara su postura sobre la causa del ciclo. Por qué se empeña en defender el 100% y reconoce que el DP puede generar un ciclo incluso con 100%? Será por temas legales?
Porque para Bagus, aunque pueda haber ciclos con coeficiente de caja del 100% por el descalce de plazos, siempre que haya RF habrá descalce pero no siempre que haya 100%. Y el descalce en el 100% se da por la intervención gubernamental, así que para eliminar los ciclos necesitas 1) 100% y 2) banca libre.
Además que también defiende el argumento de que la RF es error in negotio
Algo rebuscado, no? Porque también insinúa que el DP no supone problemas porque el arbitraje es típico del mercado. Tendré que repasarme el Anti Rallo jeje. Gracias por las respuestas!
Me hacía la misma pregunta