Uno de los mitos más popularizados es que los policías son valientes. Como dije en mi otro artículo, me da la sensación de que esto se debe principalmente a Hollywood. Todos hemos visto agentes de policía actuando con coraje y lanzándose ante el peligro para proteger a civiles en películas y series. Esta imagen debe haberse incrustado tanto en nuestros sesos que hemos terminado creyendo que la vida real también es así. Pero nada más lejos de la realidad.
Es posible que haya algún policía que no sea un cobarde. Yo personalmente no lo he visto. Puede que esté cayendo en la falacia anecdótica al intentar hacer generalizaciones desde mi propia experiencia, pero tampoco conozco casos que afecten a otros donde lo hayan sido.
Los policías están sedientos de poder. Los policías se pasan la mayor parte del tiempo buscando excusas para robar dinero de gente normal que no hace daño a nadie para dárselo a sus amos políticos. Actúan como miembros de una banda porque son miembros de una banda. Los policías se convirtieron en policías por la misma razón que la gente se une a otras bandas porque son cobardes que se sienten débiles y quieren sentir poder sobre otras personas así que se unen a una banda que tiene armas que se unen a la gente y les amenazan y acosan
Hay centenares de vídeos en sitios como Cop Block o grabados recientemente por las calles de Madrid donde podemos verles comportándose como mercenarios. Este muestreo no será científico, sin embargo si ves un centenar de videos de ellos siendo matones que atacan en manada y cero de ellos realmente haciendo algo valiente, podemos sospechar de lo que en realidad son, unos cobardes.
Cuando un policía ataca, todos se lanzan detrás. Cuando un policía empieza a apalear a alguien, después se le une el resto. Lo mismo cuando un policía dispara a alguien, después se ve un aluvión de disparos de todos los policías alrededor. Uno podría pensar que con que un policía golpee o dispare a alguien sería suficiente, pero parece que no. Intuyo que esto es porque si un policía cobarde dispara o se pone a golpear a alguien, que el perro de tu compañero no se meta en problemas por hacer algo que podría parecer injustificado, pues todo el resto lo hacéis y tenga que explicar por qué disparó a alguien cuando nadie más lo hizo, así que todos los perros cobardes se unen y disparan y apalean a la misma persona, sea inocente o culpable. Además, si lo matan, ya no podrá contar lo que realmente pasó.
Esto lo viví yo en primera plana el martes 7 de noviembre cuando una decena de policías empezó a apalear a dos mujeres. El policía empezó empujando a una mujer, intuyo que por su complejo de inferioridad y cobardía, por lo que la mujer le empujó de vuelta, lo que causó que el resto de la piara se uniera a pegarle palos a esta mujer. Se unió la amiga para intentar defenderla y las dos quedaron gravemente heridas, una de ellas varios días ingresada en el hospital (la otra no porque fue llevada 72 h al calabozo). Si el policía no hubiera empujado, nada de esto hubiera pasado. De hacerlo, el resto de policías no tenían por qué unirse a apalearla. Este fue un ejemplo claro de uso de fuerza desmedida causada, seguramente, por su cobardía. Se comportan como cobardes usando todo su armamento y llamando a otros integrantes de su banda de matones.
Mucha gente podrá pensar que no se puede enjuiciar a todos los policías por lo que se ve en unos cuantos (cientos o miles de) vídeos. Pero yo aún estoy esperando un vídeo de un policía arrestando a otro policía por haber vapuleado o disparado a alguien inocente, como el caso que presencié, donde había otros policías que simplemente miraban. Si ves al resto de policías parados ahí como completos cobardes es difícil defender que los policías son valientes defensores del orden público. Cuando eres víctima de una injusticia con la policía, lo mejor que puedes esperar es que el resto de policías observando se queden ahí como pasmarotes y no se unas, no puedes esperar que hagan justicia y detengan a sus compañeros.
Los policías se unen a bandas de matones porque tienen miedo, son inseguros, son un poco psicóticos y quieren tener poder sobre otras personas, pero son cobardes así que se unen con otros matones normalmente matones armados para poder tener poder sobre otros para sentirse importantes y poderosos.
Si algún policía desentona y se queja de las injusticias, recibe amenazas y puede llegar a ser sancionado o despedido.
El trabajo atrae a gente sedienta del poder que quiere tener autoridad sobre los demás. El trabajo es una invitación abierta para aquellos que sueñan por tener poder sobre los demás. Buscan convertirse en policías y controlar a la gente, robar su dinero y castigarlos.
Hasta el que puede empezar con buenas intenciones se termina corrompiendo. Si convences a alguien de que tiene autoridad y de que tienen el derecho a dominar a los demás, van a ser mucho peor de lo que nunca serían por su cuenta.
La policía tampoco tiene incentivos para ser valiente porque van a cobrar lo mismo, lo sean o no. La policía no tiene que satisfacer las necesidades de sus clientes, que, en verdad, no son clientes, sino tienen una población de contribuyentes cautiva obligada a pagarles independientemente de si satisfacen o no alguna demanda. La policía puede decidir cómo dedica su tiempo manteniendo el orden público el mayor tiempo del caso. Por tanto, decidirá más tiempo a parar crímenes sin víctima y a crímenes con menor riesgo.
Es una vergüenza lo que está pasando